Vuelo de gansos

Ayudo a personas inquietas a creer en sus propias acciones para mejorar nuestro entorno, contribuir con nuevos aprendizajes y que nunca dejen de soñar.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Blog
    • Acciones solidarias
    • Historias inspiradoras
    • Impulso compartido
    • Viajes
  • Colaboraciones
  • Contacto

Echando un pulso a la procrastinación

Procrastinación. Qué palabra más fea. Ya está, ya lo he dicho. No me gusta esta palabra, lo siento. Ni a la vista ni por cómo suena. Y en cuanto al significado, mucho menos, claro. Es increíble cómo puede ser que haya algo que realmente quieres hacer, que verdaderamente sientes que te hace mucha ilusión, por tantos motivos, y a la vez no te sientas capaz de hacerlo, ni siquiera de empezarlo.

Escribir un relato, un libro, hacer un vídeo, unas fotos con una idea en mente, un proyecto, lo que sea. Por qué será que hay algo más fuerte que tú que te impide, en ciertos momentos, dar el paso. Un simple paso. Avanzar. Y una vez que esté empezado, aunque sólo sea por la inercia de la energía puesta para ese comienzo, continuar con ese pequeño impulso. Al ralentí, pero con constancia.

Espiral

Cuando descubres que el miedo te impulsa

Así que aquí te encuentras, sentada enfrente de tu ordenador, con la sensación de mantener un pulso contra esta palabra. Cogidas de la mano, a ver quién tiene más fuerza, si ella o tú. Y así estáis. Sin embargo, hay un factor que juega en tu contra: el tiempo. Cuanto más dura el pulso, más terreno gana y más débil te sientes.

Pero justo cuando parece que las fuerzas flaquean del todo, aparece un impulso interior que te recorre el cuerpo mientras te dice que lo está intentando, que aún hay esperanza, que quizás no está del todo perdido. Y así vuelve la ilusión, que tira de ti y te pide que no te rindas. Que sigas y lo intentes, que vale la pena. Entonces te fijas un plazo, un objetivo o un límite.

Además, te comprometes con alguien, pero sobre todo contigo misma. Y finalmente, empiezas. Claro, luego no te lo puedes creer. Tanto la situación de antes como la de ahora te parecen increíbles. El proceso que has pasado entre medio ha sido inexplicablemente costoso. Pero aquí estás, de pronto te ves a ti misma observando esa palabra con otra mirada, de tú a tú. Como si ya no te dominara, y te sientes más fuerte. Hasta que quizás vuelva a por la revancha y te intente tumbar. Pero eso será otro día.

Twittear
Pin
Compartir3
3 Compartir

Archivado en:Impulso compartido | Etiquetado con:cambios, empezar, palabras, procrastinación, reflexiones

Comentarios

  1. JULIA BEATRIZ MANSO dice

    24 marzo, 2017 en 3:19 pm

    quiza pensar cada dia que estas PROCASTINANDO algo sea lo que fuere te puede ayudar.La palabra es tan fea que no la quieres,no es un verbo que quieres para tu hacer del dia a dia.Que tal te suena CHICA !ERES UNA PROCASTINADORA SERIAL! Es realmente feo tambien como adjetivo verdad?

    Responder
    • A.Les dice

      27 marzo, 2017 en 7:02 pm

      ¡Si, Betty! No me gusta nada esta palabra, así que intentaré combatirla para dejar de aplazar algunas cosas que quiero hacer 🙂

      Responder
  2. Sonia dice

    24 marzo, 2017 en 4:41 pm

    Me encanta este artículo, que cierto es el miedo que nos da hacer cosas que realmente nos apetece, que deseamos y a la vez tener ese temor de cómo hacerlo… Yo no sé expresarme tan bien como tú

    Responder
    • A.Les dice

      27 marzo, 2017 en 7:20 pm

      ¡Muchas gracias, Sonia! Te entiendo perfectamente, a veces puede ser una fuerte contradicción… Pero me he dado cuenta de que ayuda mucho el ser consciente de ello, para dejar de aplazar constantemente. A veces un pequeño paso es suficiente para continuar, así que de eso se trata, de practicar y equivocarse, quizás, pero sin que eso te frene 🙂

      Responder
  3. Javier dice

    24 marzo, 2017 en 5:34 pm

    nada se consigue, si no se intenta. Y si se intenta y no se consigue, solo el esfuerzo merece la pena.

    Responder
    • A.Les dice

      27 marzo, 2017 en 7:22 pm

      Pues sí, ¡tienes razón! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Ana Les como responsable de Vuelo de Gansos. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Vuelo de Gansos) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos escribiéndome a ales@vuelodegansos.com Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: vuelodegansos.com, así como consultar mi Política de Privacidad.

 

¡Únete al vuelo!

Suscríbete para estar al tanto de las novedades del blog

Ver política de privacidad

​Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por Ana Les como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para la gestión de alta a esta suscripción y poder así remitir mensajes periódicos con información sobre las novedades del blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. En cualquier momento podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de datos en ales@vuelodegansos.com. Para más información, consulta por favor la política de privacidad.

Sobre nosotros

Somos Javi y Ales, una pareja viajera a tiempo parcial. Nuestro primer viaje largo fue por Sudamérica durante seis meses como mochileros y en 2019 compramos una furgoneta de segunda mano para recorrer la costa mediterránea (desde España hasta casi la frontera de Grecia con Turquía) recogiendo plásticos de las playas.

Leer más

  • Facebook
  • Instagram

Categorías

  • Acciones solidarias
  • Historias inspiradoras
  • Impulso compartido
  • Viajes

Etiquetas

amistad amor aprendizajes Argentina Asia autostop Bolivia buenas vibraciones cambios cielo conexiones crecimiento personal determinación donación emociones nuevas empezar estela eventos guerra civil historia inspiración libertad miedos palabras parapente paz pelo natural pequeñas acciones Perú procrastinación reflexiones reinventarse solidaridad Sudamérica timidez viajar vivir de viaje volar voluntariado

Últimas entradas

  • Jota, de Marcando el Polo: «Para mí, viajar es salir a buscar historias»
  • El “vasco de la carretilla”
  • Cómo disfrutar de Buenos Aires en verano
  • ‘Algo que recordar’: «El viaje nos salvó la vida»
  • Echándole un poco de sal a la vida

Copyright © 2021 Vuelo de gansos · Creada por Hormigas en la Nube

Privacidad

Copyright © 2021 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.